La nueva normalidad puede llegar a tener consecuencias que como padres debemos estar atentos, es muy importante monitorear la salud no solo física sino mental de los hijos, en pekids queremos darte alguno consejos para cuidar la salud mental desde el hogar
Comunicación
A veces creemos que la simple presencia física puede ser suficiente para nuestro hijo, pero la realidad es que la verdadera presencia es aquella que aumenta a partir de la comunicación, el diálogo y la escucha. Por tanto, es positivo potenciar la comunicación y el dialogo con los niños
Jugar
Jugar también un medio de autocuidado y de protección de la salud mental. Los juegos al aire libre, aquellos que refuerzan el contacto con la naturaleza, también resultan nutritivos para el estado de ánimo.
Expresar sentimientos.
Muy de la mano con la comunicación, es importante que tu hijo tenga la confianza de llegar y decirte como se siente, la expresión de la tristeza, el enfado o el desánimo también merece tener un espacio en el día a día.
Fomentar la resiliencia
La vida sabemos que no es fácil ni de color de rosas y es importante que el niño crezca aceptando que las dificultades forman parte de la vida de una persona y que sepa que la compañía de la familia es una fuente de apoyo incondicional y de superación personal.
¿Y tú, que otro consejo darías para mantener la salud mental de un niño?